No hay restricciones en la compra de bienes inmuebles en la República Dominicana. No es necesario ser residente o ciudadano para hacerlo, gracias al aumento del turismo en los últimos años, los precios inmobiliarios han aumentado en la República Dominicana. Aunque los precios aumentan constantemente en un 10% anual, este país sigue siendo uno de los mercados inmobiliarios más asequibles del Caribe.
Una de las razones para invertir en República Dominicana, es que su economía se basa en la industria turística, siendo el país de mayor crecimiento en el Caribe. Actualmente, la demanda supera ampliamente la oferta existente y los alquileres se enfocan al mercado internacional. Además, los costos de mantenimiento son bajos, al tiempo que, existen altos niveles de ingresos en la renta. En cuanto al turismo inmobiliario, se destaca el hecho de que, las cadenas de hoteles de lujo más importantes, así como desarrolladores inmobiliarios, se están estableciendo en República Dominicana, siendo un mercado que maneja mucha moneda dura.
Si estás considerando hacer una inversión en propiedades residenciales, puedes esperar retornos netos anuales entre un 5 y 9% del valor de esta propiedad; mientras que para la inversión en buenas propiedades comerciales y locales, se obtienen retornos que oscilan entre un 6 y 7%, y para oficinas, los retornos ascienden hasta un 10%.
A largo plazo, este tipo de inversiones en Republica Dominicana brindan los mejores resultados, ya que se obtienen propiedades con plusvalías significativas, que generan ingresos mensuales que nunca imaginó obtener.